Rosana Berruga Tarroncher
Instructora de Pilates & Yoga
Preparacion al parto
Recuperacion Suelo Pelvico
Conchi Vázquez Salvande
Instructora de Yoga
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA
El yoga como disciplina que complementa el entrenamiento y desarrollo de cuerpo y mente, tiene su origen en la India.
El método contribuye al desarrollo y búsqueda del equilibrio de las vertientes física, mental y espiritual del individuo.
La práctica regular contribuye a mejorar el estado general como individuo:
EN EL PLANO FISICO:
-
Aumentando la flexibilidad del sistema músculo-esquelético y del tejido conectivo (fascias y ligamentos).
-
Contribuye a una correcta alineación corporal consiguiendo un movimiento más armónico y menos lesivo a nivel articular.
-
Mejora la percepción corporal (propiocepción).
-
Mejora la movilidad articular, favorece su correcta nutrición y previene la aparición de procesos artrosicos.
-
Mejora el sistema respiratorio y cardio-vascular
EN EL PLANO PSIQUICO:
-
Favorece el control del sistema nervioso.
-
Controla las múltiples situaciones de estrés que aparecen a diario contribuyendo a la normalización y el control del estado mental individual.
PILATES Y YOGA EN NUESTRO CENTRO
Los métodos de pilates y yoga están plenamente instaurados en nuestras nuevas instalaciones y forman parte de la rutina diaria del centro.
Ofertamos un amplio abanico de horarios, con clases de mañana y tarde de lunes a sábado.
Los grupos son muy reducidos (máx. de 5 alumnos por clase), lo que permite al monitor un control y corrección constante de la postura , Factor fundamental para conseguir el control del gesto y la adaptacion de cada ejercicio a las características físicas de cada alumno.
YOGA PARA EMBARAZADAS
El yoga prenatal permite a la futura madre cuidar de cuerpo y mente, siendo un complemento importante para recibir el bebe que esta por nacer.
Armoniza cuerpo y mente, aliviando los problemas más comunes durante el embarazo, como piernas cansadas e hinchadas, estrías y dolores de piernas y espalda.
La práctica de este tipo de ejercicio físico suave es una de las recomendaciones en las que más insisten los ginecólogos actualmente. Es una terapia que está despertando gran interés por los beneficios que ofrece a las mujeres durante su embarazo.
Entre sus benefícios también podemos destacar que:
-
Ayuda a mantener una correcta flexibilidad a nivel general.
-
Fortalece el sistema muscular.
-
Estimula la circulación y favorece el retorno venoso.
-
Favorece el control respiratorio y del estrés y ansiedad, aumentando las posibilidades que un parto natural y una correcta y rápida recuperación posterior.


SUELO PÉLVICO
El perine ó suelo pélvico es el conjunto de Musculos y Membranas que cierran la parte inferior del Abdomen , haciendo una función de “ hamaca ” flexible de apoyo a la vejiga , aparato genital interno ( utero y vagina ) y recto.
Las disfunciones de Suelo Pelvico, que incluyen principalmente la incontinencia urinaria, Incontinencia Fecal y Prolapso Uterino y puede provocar dolor lumbar
Afecta aproximadamente a 1/3 de las mujeres
Las causas que originan la debilidad de la musculatura del suelo pélvico son, en esencia:
-
Embarazos, peso del utero y el efecto relajante de las hormonas pueden debilitarlo.
-
Lesiones musculares provocadas en el periodo expulsivo del parto.
-
Diastasis abdominal.
-
Falta de extrogenos en postmenopausicas que disminuyen el tono muscular de musculatura perineal.
-
Intervenciones quirúrgicas sobre el periné.
-
Obesidad.
-
Extreñimiento.
-
Tos crónica que agota y debilita la musculatura perineal.
-
Tabaquismo.
-
Debilidad de musculatura abdominal.
El trabajo y ejercitación del suelo pélvico puede ayudar a prevenir, mejorar o recuperar:
-
La incontinencia urinaria y fecal.
-
El descenso o prolapso de los órganos abdominales.
-
Estreñimiento.
-
Las relaciones sexuales dolorosas.
-
Recuperación postparto o rehabilitación postquirúrgica.
-
Diastasis abdominal.
-
El dolor lumbar y pélvico.
Armoniza cuerpo y mente, aliviando los problemas más comunes durante el embarazo, como piernas cansadas e hinchadas, estrías y dolores de piernas y espalda.